top of page

Sobre nosotr@s

Maria Ibnoulkhatib:

Radióloga formada en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid. Con experiencia previa en cooperación internacional consistente en estancias médicas en Guadalupe (Santo Tomé) y en Recife (Brasil) con especial énfasis en pediatría. En dicha primera experiencia, tuvo la oportunidad de conocer el terreno y establecer contacto con la ONG Cooperación Bierzo Sur que trabaja desde 2011 en la zona. Dominio del idioma del país, el portugués. Además, comprende y habla de forma fluida inglés, español, francés y árabe.

 

Carmen Bodlak:

Radióloga formada en Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia con experiencia previa en realización de proyectos de cooperación internacional en Camboya, donde impartió clases en inglés en colegios de la zona sur de Phnom Penh, focalizadas en el autoaprendizaje de los alumnos y en el conocimiento de la realidad fuera de Camboya. Dominio del español, alemán e inglés, además de un nivel de conversación en francés, noruego y danés.

 

Jorge El-Khatib:

Radiólogo formado en el Hospital Universitario Puerta de Hierro. Con especial interés y experiencia previa en docencia. Defensor del uso de la educación como pilar de la cooperación

Quiénes somos: Acerca de
Quiénes somos: Texto

Cooperación Bierzo Sur

logobierzo.jpg
carmen_edited.jpg

Cooperación Bierzo Sur nace en Ponferrada durante el  año  2011  como una asociación independiente, sin ánimo de lucro y con voluntad de transformación social que trabaja para la Cooperación al Desarrollo, la Solidaridad Internacional y la Acción Humanitaria.

 

Misión

Nuestros Estatutos,  pretenden que las metas, objetivos y acciones de nuestros proyectos contribuyan, a través de nuestro trabajo , a hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas en situación de pobreza, inequidad de género y exclusión social o que sean víctimas de crisis humanitarias;  a impulsar, a través del compromiso voluntario y junto con otros movimientos sociales, los cambios en el sistema de valores y relaciones económicas y comerciales que determinan la ausencia de equidad y la imposibilidad estructural de acceso a los bienes y cuidados imprescindibles.

Los principales valores que nos identifican:

·         Asociación independiente de toda condición social, racial, política o religiosa.

·         Modelo  de relación y trabajo basado en la cooperación, en el respeto, en la inclusión y en la construcción de relaciones de confianza entre iguales.

·         Consideración de  la persona como un sujeto de derechos y al Estado como responsable de garantizar su ejercicio en un marco de igualdad de oportunidades. Nuestras actuaciones  se comprometen  con la defensa de estos derechos y  con la lucha contra la pobreza.

·         Reconocemos que nuestra responsabilidad principal es ante aquellas personas  a quienes  tratamos de prestar asistencia.

Transparencia

Queremos dar a  conocer  lo que hacemos, cómo lo hacemos, lo que somos y cómo trabajamos. 

Apostamos por la transparencia y la rendición de cuentas ante las personas  asociadas, voluntarias y donantes, así como ante las poblaciones beneficiarias de nuestras intervenciones.

Elaboramos una memoria de actividades detallando las actividades realizadas en cada uno de los proyectos y programas realizados.

Becas SERAM radiología solidaria

La SERAM convoca anualmente becas para proyectos de Radiología Solidaria, aportando una dotación económica destinada a soportar los gastos del proyecto.  

 

Los requisitos son ser socio de número, residente, técnico o jubilado de la SERAM,  estar al corriente de los pagos de la cuota y presentar tu proyecto de cooperación. El proyecto debe estar relacionado con la radiología y apoyar países de Ameria Latina o África. 

Te animamos a que presentes tu proyecto. Ganarás mucho más de lo que imaginas. 

1654022864174.jpg

El proyecto
 

Quiénes somos: Blog2
Radiolog%25C3%25ADa%2520solidaria_edited_edited.jpg

Descubre Sao Tomé y Príncipe

Quiénes somos: Bienvenidos
bottom of page